Vinilar un taxi: Protección y estilo

Taxi folieren: Schutz und Look

Vinilar un taxi significa darle al vehículo un nuevo aspecto y, al mismo tiempo, protegerlo mejor. El vinilado se ha convertido en una alternativa a la pintura tradicional. Además del cambio estético, ofrece muchas ventajas prácticas, especialmente para vehículos sometidos a un uso intensivo diario. Aquí te contamos por qué vinilar un taxi es una opción práctica y económica.

¿Vinilar un taxi? Una idea ideal

Los taxis están expuestos a diario a muchos factores externos: rayones provocados por pasajeros, impactos de piedras, condiciones climáticas y rayos UV que pueden desgastar la pintura rápidamente. Un vinilo de calidad protege la capa original de pintura de forma fiable, conservando el valor de reventa del vehículo. Además, la película puede retirarse fácilmente, lo cual es especialmente práctico en vehículos de leasing.

El vinilado también ofrece opciones creativas de diseño. Desde el clásico amarillo, pasando por el elegante negro urbano, hasta gráficos corporativos llamativos: el vinilo permite aplicar diferentes colores y diseños que cumplen con la normativa para taxis y, al mismo tiempo, llaman la atención.

Vinilar un taxi – ¿Qué tipo de vinilo usar?

Básicamente, hay dos tipos de vinilos adecuados: calandrados y fundidos. Ambos son muy resistentes, aunque se diferencian en su fabricación:

  • Vinilos calandrados: Son robustos y ofrecen excelente protección contra rayones e impactos de piedras. Son ideales para superficies planas y más económicos que los vinilos fundidos. Para grandes flotas de taxis, donde el costo es un factor importante, suelen ser la mejor opción.

  • Vinilos fundidos: Son perfectos para superficies complejas donde se requiere un acabado liso incluso tras estirar el material. Son ideales para vinilos impresos, señalización, gráficos publicitarios o decoración interior. Además, destacan por su alta resistencia a los rayos UV.

El proceso de vinilado de un taxi

Para un vinilado óptimo, estos pasos son esenciales:

  1. Limpieza del vehículo: Lava el taxi a fondo antes de aplicar el vinilo. Elimina suciedad, ceras y aceites para asegurar una buena adhesión y mayor durabilidad.

  2. Elección y corte del vinilo: Selecciona el color y diseño aprobados para taxis. Luego, corta el vinilo de acuerdo con la forma y el tamaño del vehículo.

  3. Aplicación del vinilo: Coloca la película poco a poco, alisándola cuidadosamente. En zonas complejas como manijas y bordes, calienta el vinilo para adaptarlo mejor. Este paso requiere habilidad y es mejor dejarlo en manos de un profesional.

  4. Acabado y sellado: Tras la aplicación, aplica un sellador que realce el brillo y proteja el vinilo de agentes externos. Este cuidado es especialmente útil en taxis, dado su uso intensivo.

En el artículo del blog “Guía para vinilar un auto – 5 pasos” encontrarás una explicación detallada.

Ventajas de vinilar un taxi

El vinilado ofrece muchas ventajas para empresas de taxis. En primer lugar, supone un ahorro significativo frente a una pintura completa, ya que es más económico y, aun así, proporciona protección y personalización. Otro gran beneficio es su reutilización: el vinilo puede retirarse sin dejar restos, lo que permite vender el taxi en su estado original.

También protege contra daños: resguarda la pintura de rayones, rayos UV y productos químicos, alargando la vida útil de la superficie del vehículo. Y, además, ofrece gran flexibilidad: si la empresa cambia su color corporativo, el vinilo puede sustituirse fácilmente, lo que facilita actualizar el branding en cualquier momento.

Conclusión: Vinilar un taxi

El vinilado es la solución ideal para taxis: ayuda a reducir costos, mantiene el vehículo en su estado original y permite un diseño flexible. Con el cuidado adecuado, el vinilo se mantiene impecable durante años y proporciona una protección óptima.

Pregunta a tu instalador por las SYA Folien.